Categorías
Transferencia

XIII Coloquio de primavera de Ecofisiología Vegetal

Con la llegada de la primavera, también llega el tradicional Coloquio de primavera de Ecofisiología Vegetal

La XIII edición del Coloquio se celebrará en la possessió de Galatzó, en Calvià (Mallorca, Illes Balears), del miércoles 2 al sábado 5 de abril de 2025. Esta finca tradicional de montaña, con una extensión de 1.401 hectáreas, se encuentra en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además de su rico patrimonio arquitectónico y etnográfico, fruto de siglos de actividad agrícola y ganadera, la possessió ofrece espectaculares paisajes rurales y naturales, con una gran diversidad de flora y fauna. La finca está estructurada en torno a un imponente valle, flanqueado por formaciones montañosas que destacan por el Puig de Galatzó (1.027 m) y la Mola de s’Esclop (927 m).

Gracias a esta heterogénea topografía, Galatzó alberga una notable variedad de comunidades vegetales. Además del típico paisaje agrícola mediterráneo de secano, podemos encontrar extensos pinares y acebuchales, con presencia abundante de palmito, lentisco y aliaga. También hay extensas áreas de carrizo, resultado de la degradación antrópica, pequeños encinares y una de las poblaciones más grandes de boj balear en Mallorca. En las zonas más montañosas se extienden matorrales xeroacánticos y vegetación rupícola propia de los peñascos, ambos tipos con un elevado número de especies vegetales endémicas.